Preso ventanilla


Charles Lloyd & The Marvels + Lucinda Williams

Music Review-Charles Lloyd & Lucinda Williams
Vanished Gardens (2018)

El excepcional saxofonista Charles Lloyd se reencuentra con The Marvels -Bill Frisell en la guitarra, Greg Leisz en la guitarra de acero y dobro, Reuben Rogers en el bajo y Eric Harland en la batería- para lanzar su segundo álbum combinado, Vanished Gardens, en el sello Blue Note. Para este trabajo, la banda convocó a la cantante y compositora Lucinda Williams, que presta su voz a la mitad de las diez canciones del álbum.

Entre los créditos de composición para este trabajo encontramos no solo a Lloyd y Williams, sino también a Jimi Hendrix, Thelonious Monk y Tommy Wolf / Fran Landesman. La “Ballad of the Sad Young Men” de estos últimos, una melodía popularizada por Roberta Flack e interpretada instrumentalmente por Keith Jarrett, está cocinada amablemente con Lloyd saltando a medias para hacer volar nuestra mente con su vocabulario sui generis. Esta estrategia también se lleva a cabo en «Monk’s Mood», un maravilloso dúo con Frisell, que prepara el terreno para la iluminación musical del saxofonista con una introducción relajada. Esta canción es lo más cerca que están del jazz, ya que la filosofía del proyecto cae más en una mezcla de géneros country, folk, blues y rock.

Tomemos como ejemplo el nuevo «Defiant» de Lloyd. Moldeado como una canción jazz-country, explora la calidad lírica de la melodía con una intuición reflexiva, que nos lleva a vastos paisajes verdes barridos por un viento suave y ventoso. Si la solidez de las líneas de bajo de Rogers se siente bien con las guitarras elevándose sobre ellas, la pista del título nos empuja a aventuras más exploradoras. Un riff de guitarra de efecto infundido, toma prestada cierta influencia de la música tradicional japonesa y electrónica, mientras que la banda la entrelaza con un tinte de rock country. Lloyd se libera con ambigüedad de vanguardia y flanqueado por un compuesto de riffs estelares y voces sobre un ritmo estático. Después de parpadeantes ondas de la guitarra y un decreciente rítmico, concluye la melodía solo.

Con una idiosincrasia de timbres interesantes, Williams es confiada y fuerte en «Dust», un original en el que muestra tonos frágiles y compactos en los registros inferior y superior, respectivamente. Mientras ella canta con un sentimiento profundo, ocasionalmente escuchamos los rellenos de Lloyd en el fondo. Frases con elíptica elasticidad, fervor y sofisticación. También del repertorio de la Sra. Williams tenemos «Ventura», una canción pop 4/4 a lo Tom Waits; “We’ve Come Too Far To Turn Around”, una canción country pop 3/4 con sonidos introductorios de Lloyd; y «Unsuffer Me», que recuerda el estilo demostrativo de rock country de Patti Smith, aquí presentado con una sensación de blues.

El álbum se completa con uno de esos magníficos blues impulsados por flauta de Lloyd, «Blues For Langston and LaRue», y una interpretación conmovedora en trío de «Angel» de Jimi Hendrix , bellamente cantada por Williams y adaptada a su estilo.

Inspirándose en las raíces de la música estadounidense, la banda recubre sin esfuerzo estas canciones con un carisma encantador. Con The Marvels estableciendo un puente inquebrantable entre los estilos, la colaboración de Lloyd / Williams es realmente exitosa.

Fuente para la reseña: Filipe Freitas para https://jazztrail.net/blog/2018/8/5/charles-lloyd-vanished-gardens-album-review

Apunte: En el 2016 este conjunto de talentos inusual, multicultural y multigénero ya habían pergeñado el brillante «I Long To See You», que sonaba (suena) como si hubieran estado tocando juntos toda la vida. Posterior al lanzamiento de ese disco, The Marvels dió una serie de conciertos en Santa Barbara, en donde a uno de ellos asistió como invitada Lucinda Williams. Williams ya había compartido proyectos con Frisell y Leisz; lo que siguió fue una invitación a Lloyd a un concierto de Williams y viceversa, hasta que por decantación decidieron registrar lo que estaba aconteciendo. Vanished Gardens fluye de manera natural, logrando un sentido de comunión musical, orbitando alrededor del sonido central de The Marvels, que es la guitarra sutil, a veces discreta, pero siempre magnética de Bill Frisell. «La grabación es definitivamente una polinización cruzada de mundos diferentes», dice Charles Lloyd, reflexionando sobre el terreno musical inclasificable pero eminentemente accesible de su cuarto álbum Blue Note, Vanished Gardens , donde la improvisación de jazz, blues, gospel y Americana están inextricablemente entrelazados. «No es fácil dar a lo que estamos haciendo una categoría», dice, «pero si es genial, no importa de qué género sea identificado. Las etiquetas pueden ser tan engañosas, de todos modos». Aunque cumplió 80 años en marzo de 2018, Charles Lloyd muestra en Vanished Gardens que su deseo de crear nueva música, lo que él llama «disparar flechas hacia el infinito», es más fuerte que nunca.

Track Listing

01. Defiant (8:41)
02. Dust (7:58)
03. Vanished Gardens (9:03)
04. Ventura (6:22)
05. Ballad of the Sad Young Men (6:17)
06. We’ve Come Too Far (6:30)
07. Blues for Langston & LaRue (5:38)
08. Unsuffer Me (11:40)
09. Monk’s Mood (5:15)
10. Angel (5:53)

Artist List

Charles Lloyd: tenor saxophone and flute
Bill Frisell: guitars
Greg Leisz: pedal steel guitar, dobro
Reuben Rogers: bass
Eric Harland: drums
Lucinda Williams: vocals

Link de descarga
Password: presoventanilla


2 comentarios so far
Deja un comentario

!

Comentarios por Bruc Truc

Muchas gracias, un disco excelente

Comentarios por hector munguia




Deja un comentario