Preso ventanilla


Ryan Blotnick

tapa Kush
Kush (2016)

Kush (Songlines, 4 de noviembre de 2016), un álbum melancólico y no forzado, rico en matices, es el cuarto del progresista guitarrista, compositor y a veces líder, Ryan Blotnick. Después de una década en la Gran Manzana, Blotnick regresó recientemente a su Maine natal y se propuso no solo separarse físicamente del bullicio y la intensidad candente de la escena de jazz de Nueva York, sino también hacer una ruptura musical. El resultado es una colección de ocho composiciones espaciosas de Blotnick influenciadas suavemente por ritmos derivados de África.

Blotnick no había ofrecido un álbum conjunto desde «Everything Forgets» y eso fue en el ’09. Pero para llegar a Kush, auto-produjo un álbum solo para guitarra , «Solo, Volumen 1″ de 2013 que fue probablemente un paso necesario. En ese momento supusimos que con este disco en particular “obtenemos un retrato de un guitarrista de jazz aprendiendo a ser un guitarrista sin género que sigue a su musa a donde sea que lo lleve. No instalar esas cercas, hizo que la música fuera mucho menos predecible y, por lo tanto, mucho más interesante». Esa ambivalencia y apertura de género también está siempre presente aquí, esta vez con el apoyo de Scott Colberg (bajo), y el mentor de Blotnick y líder de banda, el saxofonista Michael Blake.

Las canciones no se interpretan tanto como fluyen. «Kush» comienza con una bruma de abstracción, estableciéndose en un groove relajado de 17/8, extraído de tambores golpeados a mano; tanto Blake como Blotnick se embarcan en solos exploratorios. Los ritmos africanizados de drum ‘n bass prevalecen en «DX7» y Blotnick muestra un poco de su perspicacia rítmica de ser el guitarrista rítmico de toda la vida en Akoya Afrobeaty, luego lanza un solo que está más orientado al rock de lo que nunca antes había puesto en sus discos, y Blake recuerda la furia del saxo tenor y la emoción de Pharoah Sanders. Y es casi imposible escuchar «Lunenburg» -tan Americana con la brillante guitarra de Blotnick y la adición de pedal-steel de Jonny Lam- y no pensar en Bill Frisell. También clasificaría como una de las mejores canciones de Frisell (para el registro, Blotnick cita a otro guitarrista, Jakob Bro, como su principal influencia para esta canción). La guitarra se asienta en una dulzura suave, agradable solo por su brillante resonancia.

La guitarra de Blotnick en «May Day» es como funk en cámara lenta y la batería de Miller sale de la oscuridad y toma su lugar cerca del frente cuando Blake toma su turno. «Churchy» no es gospel, pero es relajante como el domingo por la mañana, engañosamente para que la progresión del acorde no vaya en línea recta y el saxo de Blake sea conmovedor y sereno.

Después de un par de números moderados y decididos tocados en 3/4 («Delaware», «And Bright Snow»), «Spring» termina el proceso con una hermosa balada de jazz, de la misma manera que Thelonious Monk hizo baladas. Y más que los otros siete temas, también se toca en la tradición del jazz, marcada por el canoro saxo soprano de Blake.

El dominio del espacio y del tono dentro de un entorno de improvisación, es un arte que pocos han dominado realmente; con Kush, Ryan Blotnick ha demostrado estar entre esos maestros tan raros.

Fuente para la reseña: S. Victor Aaron para http://somethingelsereviews.com/2016/11/14/ryan-blotnick-kush-2016/

Apunte: Resultan muy esclarecedoras las liner notes del álbum en la página de Bandcamp de Ryan Blotnick: «concebido como un antídoto para las formas más agresivas del jazz de Nueva York, Kush ofrece valses recién acuñados, baladas inquietantes y más que un toque a lo Frisell, así como una variedad de ritmos que combinan jazz y sensaciones africanas». Lo que impera en Kush es la creación de contextos musicales, con ambientes que por momentos son serenamente brillantes y otros de una controlada volatilidad; el resultado es el de un magnífico álbum, un verdadero paso adelante de aquel irregular pero igualmente hermoso «Everything Forgets«, que supimos disfrutar en PV/MQC hace unos años atrás.

Track Listing

1. Kush (9:24)
2. Lunenberg (6:07)
3. May Day (7:02)
4. Churchy (4:56)
5. Delaware (6:59)
6. And Bright Snow (7:57)
7. DX7 11:54
8. Spring (4:55)

Artist List

Ryan Blotnick: guitar
Michael Blake: tenor and soprano sax
Scott Colberg: bass
RJ Miller: drums
Special Guest:
Jonathan Lam: pedal steel on «Lunenberg»

Link de descarga
Password: presoventanilla